Hace pocos días BMW hizo pública toda la información sobre el Mini Cooper Coupé, con las primeras imágenes oficiales de la más reciente carrocería de la casa.
Los oferta de motores, todos ellos de cuatro cilindros, con potencias de entre 122 y 211 CV: cuenta co cuatro opciones diferentes- Mini Cooper Coupé,
- Mini Cooper S Coupé,
- Mini John Cooper Works Coupé
- Mini Cooper SD Coupé, la opción diésel LEER MAS ...
Todos, salvo el John Cooper Works, pueden equipar de forma opcional una caja de cambios automática de seis marchas.
El consumo será de 5,4 litros cada cien kilómetros y las emisiones de CO2 de 127 g/km.
La segunda versión es el Mini Cooper S Coupé, con un motor tambien de 1600 cm pero en este modelo se le adiciona turboalimentación. Desarrolla una potencia de 184 CV a 5.500 RPM Su aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en 6,9 segundos y obtiene una velocidad máxima de 230 km/h. Consume, 5,8 litros cada 100 km, mientras que las emisiones son de 136 g/km de CO2.
El más potente de la serie es el Mini John Cooper Works Coupé , posee también un motor de 1600 cm pero al que le han sacado el máximo de eficiencia.
Consigue una potencia máxima de 211 CV a 6.000 RPM y un par máximo de 260 Nm.Acelera hasta los 100 km/h desde cero en sólo 6,4 segundos y alcanza una velocidad de 240 km/h .
El consumo medio homologado, en este caso, es de 7,1 litros por cien kilómetros recorridos con una emisión de 165 g/km de CO2.
Por último, el Mini Cooper SD Coupé la única versión con motor diésel de 2 litros y desarrolla 143 CV a 4.000 RPM. En cuanto a las prestaciones, alcanza los 100 km/h en 7,9 segundos y cómo velocidad máxima llega a 216 km/h .El consumo es muy bueno: 4,3 litros cada cien kilómetros y emisiones de 114 g/km de CO2.
Según la propia marca, la sensación de estar conduciendo un kart es todavía mayor en este modelo gracias a un reparto de pesos que beneficia la tracción, una mayor rigidez torsional conseguida mediante refuerzos y una nueva configuración de la suspensión (10 milímetros más corta). La prueba de ello es que mejora las prestaciones con respecto a las demás carrocerías.
Sus dimensiones: es 29 milímetros más bajo que el Mini que conocíamos y tiene una longitud de en torno a 3,73 metros con pequeña variación según el modelo.
El pequeño biplaza destaca no sólo por su curioso techo, sino también por ser el primer modelo de la gama Mini que equipa un alerón móvil que se despliega automáticamente al sobrepasar los 80 km/h y se guarda al reducir la velocidad por debajo de 60 km/h.
La versión Mini Cooper Coupé viene con llantas de 15 pulgadas mientras que el Mini Cooper S y SD traen llantas de aleación liviana de 16 pulgadas.
En el caso del John Cooper Works vendrá equipado con llantas 17 pulgadas y neumáticos deportivo conocido como Runflat.
Además, trae discos de freno más grandes que los otros tres modelos (316 mm de diámetro delante y 258 mm detrás).
Los precios de la serie Mini Coupé partirá de los 30.000 dólares para el Cooper de 122 caballos. Mini Cooper S alrededor de 38.000 y el Coupé diesel, el Cooper SD costará 30.000 dólares también.
La versión más deportiva del biplaza el Mini John Cooper costará unos 45.000 dólares estos precios son para Europa.
No es un coche barato, pero ya sabemos que BMW y Mini ha sido el primero en dar el empuje al segmento del los coches urbanos Premium, y muchos le han tratado de seguir como Fiat con el 500 o Citroën con el DS3.
Creemos que no solo se han adelantado a la competencia sino que el desarrollo e innovaciones que están aplicando a la marca es muy superior al de sus colegas.
Fuente: MOTORPASION
ES.AUTOBLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario